TRATAMIENTO Y PREVENCION DE LOS HONGOS EN CRIADEROS DE CONEJOS CON EL USO DE UNA SOLUCION DE ECONAZOL

KW

El hongo se reproduce por una forma vegetativa llamada espora, que se encuentra en el ambiente donde viven los conejos, sobre todo en el pelo suelto presente en jaulas, columnas del galpon, nidos, etc.



Para tener en cuenta:

     1. Los animales mas afectados suelen ser los gazapos, poco antes o inmediatamente después de la retirada del nido.
      2. Las madres suelen no presentar lesiones, pero la manifestación de los signos en sus hijos, las convierte en principales sospechosas de ser portadoras.
      3. No confundir con sarna. Esta inicialmente presentara signos en el interior del pabellón auricular o en el morro o entre los dedos de manos, con lesiones -secas-.
      4. Los perros, gatos y otros animales domésticos, pueden contagiarse y transmitir o mantener la enfermedad en el criadero.
      5. Los roedores (ratas y ratones) también pueden afectarse y deben ser alejados lo mas posible del criadero.
      6. Se debe mantener el criadero lo mas limpio y seco posible; el exceso de humedad favorece la difusión de los hongos.
      7. Los animales afectados crecen menos.

USO DE SOLUCION DE ECONAZOL EN CRIADEROS CON HONGOS, TRATAMIENTO 
Para la aplicación de solución de econazol debe utilizarse siempre agua tibia para su disolución. Disolver 20 ml por litro de agua tibia* (o 5 ml cada 1/4 litro de agua tibia) * Si la solución se enfría, puede tapar la salida del pulverizador. Se tratan todos los conejos, enfermos y sanos. Se deben hacer 8 aplicaciones. Entre aplicación y aplicación pasan dos días según la imagen. Se recomienda hacer el tratamiento en horas de la mañana (mejor temperatura) y proteger las jaulas de la corrientes de aire (si el cierre de cortinas no es perfecto, tapar las jaulas hasta que sequen los animales). Si los animales a tratar presentan lesiones en las patas, o costras en los bordes de las orejas o la falta de pelo es muy generalizada, la primera aplicación debe realizarse con esponja, empapando todo el cuerpo del animal. Las aplicaciones sucesivas se realizaran con pulverizador. Se recomienda preparar la solución cada vez que se realiza la aplicación. Un litro de preparado debe rendir para 10 a 15 m2 de jaulas con animales. La mejoría comienza a presentarse desde la quinta aplicación.

Etiquetas: ,

INICIAR SESION

ME QUIERO REGISTRAR

Te vamos a avisar por e-mail cuando tu cuenta esté activada.

¿Olvidaste tu contraseña?

TOP